jueves, 16 de marzo de 2017

Las matemáticas de The Walking Dead

Según la Oficina del Censo de EEUU el tamaño de la población en el "todopoderoso" país-continente es de unos 318.9 millones de habitantes.

Supongamos pues que un apocalipsis zombie se cierne sobre EEUU, y el cataclismo biológico es tal que el 99.9% de la población se ve afectada por el zombie-virus, siendo transformados en monstruos come-cerebros. En total tendríamos unos 318.6 millones de zombies y unos 0.3 millones de supervivientes.

Si seguimos el ejemplo visto en The Walking Dead, parte de esos supervivientes morirán durante las primeras semanas y se convertiran en zombies... vamos a ponernos apocalípticos y digamos que un 50% mueren. Así las cifras globales tras los primeros meses quedarían de la siguiente manera:

- 318.75 millones de zombies
- 0.15 millones de humanos supervivientes

Siguiendo el modelo de The Walking Dead, podemos suponer sin pérdida de generalidad que los supervivientes deben ser más fuertes que el vinagre y, por tanto, no solamente difíciles de matar sino que serán muy eficientes a la hora de eliminar zombies. Digamos que matan una media de 10 zombies diarios, por tanto, tendríamos que cada humano mataría 3650 zombies anuales, y la tasa de eliminación global de zombies al año sería de  0.15 millones de humanos · 3650 zombies/año =547.5 millones de zombies.... cantidad considerablemente superior a los 318.6 millones de zombies originales.

Lo que nos lleva a la misma conclusión que en la famosa serie: "Los enemigos no son los caminantes, son los humanos"

No hay comentarios:

Publicar un comentario